Las últimas tendencias en cocinas

Las tendencias marcan las modas de casi todo hoy en día, incluso nacen modas dentro de nuestras casas, la decoración se queda también obsoleta con el paso del tiempo. Es por eso que queremos traerte las nuevas tendencias para tu cocina:

El color clásico por excelencia en la cocina es el blanco por su aporte de luminosidad y su aspecto de limpieza e higiene. Es un color muy fácil de combinar con todo tipo de materiales en su encimera.

Podemos aportar un toque de elegancia combinando un poco de negro entre tanto blanco, ya sea la encimera, electrodomésticos o el fondo de alguna de las paredes.

Estos años atrás han sido colores muy vistos en cocina el gris oscuro y negro, por poder combinarlos con detalles en metal y crear así un aspecto lujoso y futurista.  También han ganado terreno los colores neutros (blanco, gris, beige…).

Otros colores que se han puesto de moda en estos años han sido los colores vivos, pero no son muchos los que se atreven con este tipo de colores, ya que pasan de moda rápido y pueden llegar a cansar.

El elemento clave en este 2018 para que tu cocina esté a la moda es tener una isla. Según algunas encuestas, más del 70% de los compradores quieren una isla en su cocina. Todos saben que es una buena inversión si vas a reformar tu casa.

Personaliza tu isla según te convenga. Si tu cocina no tiene mucho espacio de almacenamiento, pon cajones o pequeños armarios en ella. Por otro lado, puedes aprovecharla como lugar para comer poniendo unos asientos.

5 PROPÓSITOS PARA MI HOGAR EN 2018

Como cada año, cuando se va acercando el final de año hacemos balance de todo el año anterior y sopesamos lo bueno y lo malo que nos ha pasado. Para intentar que el año que entra nos vaya mejor siempre solemos hacer una lista con unos propósitos. Nosotros queremos traerte unos propósitos para cada una de vuestras casas, para que también mejoren año tras año.

1.- Compra muebles: Sabemos cuantas veces has pensado cambiar algún mueble, o comprar uno nuevo que te hace mucha falta. Pues bien, no lo pienses más y hazlo. Compra todos los utensilios de cocina que te hacen falta en miles de ocasiones y nunca tienes tiempo ir a por ellos a la tienda.

2.- Recicla: no hablamos de la basura, eso lo damos por hecho, queremos que recicles tus muebles. Esa mesilla que no usas en el salón, te vendrá mejor en la habitación. O el banquito que tienes en la cocina te vendría mejor en el patio. Supervisa todo lo que tengas por casa que no uses en ese sitio pero sería genial para darle otro uso.

3.- Limpieza a fondo: este año sí, vas a dejar vacío ese armario de trastos o esa habitación que solo sirve para almacenar cosas. Deja de guardar y empieza a tirar todo lo que no sirva sin sentir ninguna pena o melancolía. De esta forma te quedará un armario o habitación para usarlo de verdad.

4.- Reparaciones: Es muy típico dejar para mañana lo que no quieres hacer hoy, pero ya es hora de que arregles todo lo que tienes roto y que cambies esa bombilla que lleva fundida meses. Repara tu casa y no dejes que nadie encuentre desperfectos cada vez que tengas visita.

5.- Hazlo tú mismo: No gastes dinero para que alguien haga tu trabajo, nadie sabe mejor que tú cómo te gustaría tener tu propia casa.  Pinta las paredes a tu gusto, arregla el jardín a tu manera, coloca los muebles de la manera más cómoda para ti y los tuyos.

¿Cumplirás cada propósito en este año que entra? o ¿lo volverás a dejar para otro año?

Llena tu casa de Navidad

– En el Salón: La mejor manera de obtener luz de fiestas en el salón es eligiendo muebles con superficie de espejo o metal. No te proponemos cambiar todo el mobiliario del salón, pero sí cambiar alguna lámpara con este tipo de material que refleje la luz. Otra aportación luminosa es colorar espejos con marcos en oro o bronce que dará un toque sofisticado a la habitación.

– Árbol de Navidad: No hay nada más navideño que un árbol bien decorado. Pero este año para obtener ese destello que queremos que impresione a los demás te proponemos envolver tus regalos con papel de color plata, cobre o con acabados brillantes.

– En el comedor: Los colores de fiesta por antonomasia son el gris y dorado. Con ellos podremos escenificar una gran mesa en estas Navidades. Juega con estos colores también para combinar cojines o el mantel. Crea centros de mesa con arreglos florales de hojas secas y pintalos del color de tus platos o servilletas.

– Sobre la mesa: No es tan importante el mantel como los pequeños detalles encima de la mesa. Detalles como la vajilla, velas o como deciamos antes el centro de mesa.

-Trabajo en Navidad: Si dispones de tu propio despacho en casa, no pierdas el espíritu navideño cuando te encierres en él. Cuelga un póster navideño o la silueta de un árbol en la pared. Pon una guirnalda luminosa o cuelga las tarjetas navideñas que te van llegando.

-En los dormitorios: Coloca coronas de adviento en las puertas o un calcetín de Papa Noel en el tirador. Siempre puedes poner guirnaldas por encima de la cama o ambientar el dormitorio con cojines navideños.

5 CONSEJOS PARA QUE UN DORMITORIO SE VEA MÁS GRANDE

El dormitorio es una parte clave del hogar y aunque no vamos a ponernos a cambiarla cada temporada, si es cierto que a veces, con algunos pequeños cambios, podemos conseguir renovarla y darle un aire más actual. No todos disponemos de un dormitorio ubicado en un espacio con muchos metros cuadrados. Sin embargo, existen algunos recursos con los que tu pequeña habitación parecerá un sitio muy espacioso.

1.- Muebles, los imprescindibles: En un dormitorio pequeño no se debe usar más de lo esencial para decorar. Así aprovechamos mejor el espacio y se creará una mayor sensación de amplitud. Para no limitar el espacio del que disponemos, no debemos apoyar los muebles en las paredes para crear más sensación de espacio abierto.

2.- La importancia de la iluminación: Lo ideal, como para cada habitación, es la luz natural dejandola entrar por una gran ventana. Pero como ya hemos dicho, nuestra habitación es pequeña, por lo que suponemos que tampoco tiene un gran foco de luz natural. No debemos usar una sola luz artificial en el centro del techo, sino que debemos crear diferentes focos de luz por toda la habitación. Si nuestra habitación es de colores cálidos la luz debe ser blanca, y si las paredes son blancas la luz debe ser amarilla.

3.- Espejito, espejito: Los espejos nos ayudan con su reflejo a crear más luz y a agrandar aún más los espacios. Lo ideal para decorar con espejos es colocarlo frente a ventanas o puertas para reflejar más luz natural.

4.- Color de las paredes: Nunca jamás uses colores oscuros para una habitación pequeña, ya que parecerá aún más pequeña. Siempre elige colores claros. Los mejores colores que puedes usar son: blanco, crema, gris claro, celeste o rosa pastel.

5.- Pocos accesorios: Si ya decíamos que muebles los necesarios, no empecemos a usar accesorios de decoración a lo loco. Los accesorios que sean imprescindibles para tu habitación combínalos muy bien para crear armonía de color entre muebles y accesorios.

¿Quién no ha soñado con tener un tocador?

De pequeñas, todas las niñas soñábamos con tener nuestro propio tocador al puro estilo de Hollywood, con su gran espejo delante, sus luces alrededor y toda la mesa llena de pinturas y complementos solo para ti.

Pues bien, ya te has hecho mayor y te das cuenta de que puedes tener tu propio tocador en tu dormitorio o en tu vestidor, ahora solo falta elegir qué estilo es el más adecuado para tu decoración.

Sencillo y discreto

Cuanto más minimalistas sean los muebles, más desapercibido pasará tu tocador. Una mesa lisa, sin detalles ni cajones, una silla de madera y un espejo sin marco… es todo lo que necesitas para tener tu ansiado tocador. Si la sencillez es lo que va contigo, no necesitarás nada ostentoso para colocar tus pinturas o complementos.

Extravagante

Al contrario que antes, si lo que te gusta es llamar la atención y estás deseando que tu tocador se vea a lo lejos que es de una persona extravagante, debes de elegir unos muebles que encajen con tu personalidad.  Una gran mesa con grandes cajones y tiradores, una silla a cual trono de reina y un gran espejo con un marco que llame bien la atención.

Al más puro estilo de Hollywood

Esta opción es la tuya si lo que quieres es un tocador como los de los camerinos que veías en las películas. Lo imprescindible si quieres tener este tipo de tocador, son las luces alrededor del espejo. No hace falta tener la mesa tan desordenada como las que veíamos en la gran pantalla.

Recicla espacio

Si no tienes mucho espacio libre en tu dormitorio, aprovecha las esquinas y cruza una tabla para convertirla en tu tocador, coloca un espejo que abarque toda la esquina y coloca un pequeño banco que puedas guardar debajo de tu mesa cuando termines.

Cuéntanos cómo sería tu tocador ideal o cómo es el tuyo si ya lo tienes.

Cosas que te encantan en decoración a partir de los 40

Maduras y te das cuenta de que te encuentras en el mejor momento de tu vida. La seguridad en ti mismo ya está afianzada y conoces todo aquello que te sienta mejor. ¿Cómo se traduce todo esto en tu casa?

Has comprendido el secreto y la naturaleza de tantas cosas, que tienes muy claro lo que te sienta mejor a ti y a tus alrededores, es por esto que sabes perfectamente lo que le viene mejor a cada rincón de tu casa. Ya no te vale con compartir un piso molón como cuando tenías 20 años, ni conformarte con cualquier cosa con tal de independizarte con tu pareja, ahora tienes muy claro lo que quieres en tu casa.

1.- Los colores no son lo esencial

Siempre has pensado que la mezcla de muchos colores te encantaba, hasta que vas dándote cuenta de que cada casa que ves en revistas de decoración, esa en la que no te importaría vivir, no predominan muchos colores. Tienes que buscar un color dominante y a ser posible suave y combinarlo con detalles de otro color secundario.

2.- Solo un toque especial, no más de uno

Al fin has comprendido que no puedes cargar tu casa de detalles para llamar la atención, porque terminarán por no hacerlo. En cambio, si solo usas un detalle en cada estancia, toda la atención será para ese detalle.

3.- Un básico infalible

Al igual que posees en tu armario prendas muy básicas que sabes que te quedan como un guante, debes saber que esto pasará también en la decoración de tu casa. Hay un básico del que no te vas a desprender nunca, por lo que debes saber elegir bien.  Y te preguntarás ¿cuáles son esos básicos? Pues está la ducha, el sofá, la cama… en cada habitación encontrarás un básico.

4.- El complemento perfecto

Al igual que te decíamos que tienes tus prendas básicas favoritas, también tienes los complementos perfectos para cada ocasión. En el salón, los cojines te ayudarán a renovarte sin tener que cambiar el sofá. También sirven para renovar tu cama, pero sin excederte en el número de cojines.

5.- Experimenta

Pero ya no experimentas a lo loco. Solo experimentas en un espacio pequeño y teniendo la seguridad de que lo que coloques en ese rincón se convertirá en imprescindible para ti.

6.- Natural como la vida misma

Sabemos que con la edad te cuidas más, has cambiado tu dieta por una más saludable y procuras hacer ejercicio.  Por lo que sabemos que en tu casa también empezarás a buscar lo más natural y dejarás de lado lo artificial. Dosis mínimas de poliéster y bienvenidos algodón, lino, lanas…

7.- Decoraciones terapéuticas

Has encontrado una actividad para el estrés. Pintas muebles o te dedicas al punto para la decoración del hogar. Has visto que las cosas bonitas te dan la felicidad y más si te sabes que lo has hecho tú mismo.

8.- El espejo es esencial

Aquí el tamaño sí importa. Sabes que ya no te vale un pequeño espejo en cualquier rincón, ahora lo que necesitas es un gran espejo y en una zona donde puedas verte cada mañana tal como eres y saber que te gustas así.

9.- Los clásicos ya no te dan pereza

Has descubierto que lo antiguo ennoblece tu casa. Cada vez estás más a favor de una manta a cuadros o una lámpara señorial, sí a todo lo antiguo y vintage. Convierte tesoros de tu familia en parte de tu casa.

10.- Tu propio rincón

Te mereces tu propio espacio, sólo para ti. Tu escritorio, tu vestidor, tus libros encima de una mesilla… son tu manera de desconectar y de sentirte feliz en tu mundo.

Y tú, ¿tienes claro a tu edad lo que te gusta en casa?

 

 

 

15 trucos para mantener tu casa siempre limpia y ordenada

1. Haz la cama todas las mañanas
De este modo, aunque llegues tarde y cansado o cansada del trabajo, disfrutarás siempre de un dormitorio ordenado y acogedor.

2. Haz más de una cosa a la vez
Mientras el café se hace o el microondas termina de calentar la comida, aprovecha y friega las sartenes o guarda el lavaplatos. Así te cundirá más el tiempo y tendrás tu cocina ordenada.

3. No pierdas el tiempo haciendo la compra
Ten siempre una lista de lo necesario. Aprovecha y para a comprar algunos productos de camino del trabajo a casa y así no perderás tiempo el fin de semana yendo de compras.

4. No acumules papeles en casa
Si has leído ese periódico o esos folletos que te llegan a casa y no te interesan, tíralos a la basura y no hagas una pila con ellos.

5. Ordena los cables 
Una madeja de cables sin ordenar hará que el espacio se vea desorganizado. ¿Solución? En cuanto te sientes en el escritorio, aprovecha para guardar en un cajón cables y cargadores.

6. Guarda tus aparatos electrónicos juntos
Destina un rincón para todos tus aparatos: cámara de fotos, portátil, Tablet… así se verá todo más organizado.

7. Al llegar a casa, cada cosa en su sitio
Te recomendamos que tengas un perchero en la entrada de casa, así cuando llegues podrás soltar allí tu bolso y no en cualquier sitio del que tendrás que quitarlo tarde o temprano.

8. Limpia el polvo entre tareas
Mientras se calienta la plancha o esperas a que empiece la película o tu serie favorita, puedes repasar algunos estantes, los marcos de puertas o ventanas y mesas o escritorios.

9. Utiliza cestas para organizar
Usa cajas decoradas o cestas de mimbre para esconder objetos que no sirvan y haz limpieza una vez en semana.

10. Limpia y ordena mientras cocinas
No dejes todo por medio cuando cocinas. Guarda cada bote que ya no te sirva, limpia cada superficie que manches en el momento, así conseguirás una cocina más limpia y ordenada.

11. Ordena la nevera y despensa
Inventa tus propias categorías organizando el interior como más fácil te resulte. Todas las verduras juntas, toda la pasta junta… así se hará más fácil saber qué falta en tu despensa o nevera cada semana.

12. Aprovecha para limpiar el interior de la bañera mientras te duchas
No esperamos que dejes de disfrutar de tus ratos de placer; simplemente, limpia por encima los rincones de difícil accesoy conseguirás mantener el cuarto de baño reluciente por más tiempo.

13. No dejes las toallas en otro sitio 
Acostúmbrate a colgar las toallas es su sitio cada vez que te secas. Un gesto tan fácil hará de tu baño un sitio ordenado y sin caos.

14. Orden en tus productos de belleza 
Si sigues algún ritual de belleza a alguna hora, aprovecha en ese mismo momento y organiza todos tus productos. Nunca compres más de lo necesario, ni botes que no vas a usar. ¡Terminarás llenando todo el baño de productos que no usas!

15. Elige tu ropa antes de ir a dormir
Evitarás desordenar el armario buscando alguna prenda concreta que, con las prisas de la mañana, no encuentras.

Y tú, ¿qué haces para mantener tu casa limpia y ordenada sin perder mucho tiempo?

 

10 frentes perfectos para tu cocina

El revestimiento de nuestra cocina condiciona el look entero de nuestra cocina. Te traemos diferentes opciones para acertar.

Lo que conocemos cono frente o antepecho es la baza principal a la hora de decorar el espacio de la cocina. El material que elegimos da ese toque a tu cocina para que pertenezca a un estilo u otro: vidrio, cerámica, cristal, madera, etc. Analizamos 10 cocinas y te contamos qué ganas con cada una de las opciones.

1.- Cerámica

Fácil de limpiar y resistente, a menudo se usa en la pared que dejan libre los muebles bajos. A nosotros nos encanta la cerámica metro, que toma su nombre de la baldosa típica del metro de Nueva York. Combina a la perfección con madera para nuestras encimeras o muebles.

2.- Superficies a juego con la encimera

Se trata de combinar colores de muebles, encimeras, paredes, etc. Nuestro consejo usar colores como blanco, gris y negro para combinar toda nuestra cocina. Puedes darle un toque de color con una lámpara de algún color que resalte, como rojo.

3.- Da calidez con tejidos a juego con la madera

La madera es rústica y a la vez moderna. Reviste las paredes con una tela en tono de piedra que combine con la madera de tus muebles. Decora tu cocina con cuadros propios para esta decoración. Coloca el mismo revestimiento por toda la estancia y tendrás una cocina uniforme.

4.- Papel pintado

Si en nuesrta cocina lo que predomina es el blanco y la madera en los muebles bajos, podemos cubrir la parte de arriba de los muebles bajos de un papel estampado. El color verde es ideal para esta decoración, recordándonos a las verduras que cocinamos. Cuidado con coger un papel demasiado vistoso, podemos cansarnos pronto de él.

5.- Pared desnuda

Conseguiremos una cocina minimalista con paredes en blanco, dando un toque zen a la estancia. Combina con muebles de acero inoxidable.

6.- Piedra vista para realzar

Crearemos con la piedra un ambiente rural combinado con la modernidad de la cocina. A este tipo de cocinas le viene bien vigas de madera en el techo para realzar más su estilo rústico. Decora tu cocina con un toque retro en tus cuadros y una alfombra acorde a esa decoración.

7.- Madera

. El antepecho de tu cocina debe ir  recubierto de madera. No debes preocuparte por usarlo encima del fregadero, ya que cada vez son más resistentes al agua. Las vigas son un elemento perfecto para una cocina americana, uniendo todo el espacio con tu cocina a través de esta estructura

8.- Acero inoxidable

A menudo se escoge para la parte posterior este material por su resistencia y por ser más limpio. Combina tus muebles blancos con el frente de acero inoxidable. Decora con algo del mismo material, ya sea un pequeño estante o algún banco para tu encimera.

9.- Cristal

Si tu cocina es abierta, puedes usar el cristal como separación. Aportas luminosidad con la entrada de luz natural y consigues crear un ambiente pulcro.

10.- Cerámica y cristal

Coloca una ventana encima de los muebles bajos y dará la sensación de apertura y amplitud. La pared la revestiremos de cerámica. Podemos usar mosaicos de colores vivos y revestir a conjunto la isla de la cocina si la tenemos.

 

Una planta para cada espacio

Una de las mejores maneras de decorar los diferentes espacios de tu hogar que nunca pasará de moda es a través de las plantas. Nunca viene mal un toque de verde, ya sea en un espacio pequeño o grande.

La principal estancia donde se suele encontrar este tipo de decoración es el salón. ¿Quién no ha puesto una pequeña maceta al lado del sofá? ¿O encima de alguna mesa? Es un buen reclamo para que no de la sensación de vacío en la casa.

ACIERTO: Coloca un Aglaonema en cualquier rincón, no importa si no hay suficiente luz, este árbol sobrevive con mucha menos luz y en temperaturas mucho más bajas que la mayoría de las plantas de su tamaño. Usualmente brota y produce bayas, lo que aporta un toque de color.

La cocina es otro lugar recomendado para dar una pincelada de verde. Puedes aprovechar la luz de una ventana para que resalte más aún. No tiene porque ser grande ni ostentosa, recuerda que lo pequeño es hermoso.

ACIERTO: El Aloe Vera es ideal para una cocina, aporta un toque de modernidad a tu cocina. No es necesario el típico ficus de hojas grandes para acertar.

¿Eres de los que piensan que el baño no es lugar apropiado para una planta? Te equivocas. La mayoría de las plantas ayudan a absorber toxinas y crear un aire más limpio. Y qué mejor ubicación de tu casa para limpiar toxinas que el baño…

ACIERTO: Una planta de bambú aporta un toque zen y de relax a tu baño. Empieza por plantar una pequeña y te darás cuenta de cómo va creciendo.

Ya sabes una manera más de decorar tu hogar y aportar un toque de vida a cualquier esquina de tu morada. No te lo pienses más y elige el verde como modo de decoración.

¿Cuál de estas 6 cocinas de aire retro te gusta más?

 

 

Lo retro no pasa de moda, todo lo contrario, sigue de actualidad y se reinventa para combinarse con otros estilos en la cocina.

Con la estética retro volvemos la vista a atrás para idealizar el pasado, sobre todo, los años 50 y 60 en Estados Unidos. Estas dos décadas supusieron un gran avance para las cocinas, con la introducción de nuevos y más eficaces electrodomésticos y con la entrada de un aire nuevo. Repasamos seis cocinas muy personales gracias a acertadísimos toques retro.

Una cocina donde el frigorífico es la clave
El retro está de moda y los fabricantes de electrodoméstico lo saben. En esta cocina, el protagonismo lo tiene la nevera independiente, en un tono pastel que fácilmente asociamos a los años 50. El mismo tono de azul se aplica en el papel de la pared derecha y en el antepecho de cerámica.

El acierto: Las sillas en amarillo canario, que aportan colorido a un ambiente casi zen.

Una cocina actual con una barra de diner de carretera
Abierta al comedor a través de una barra, esta cocina está llena de inteligentes elementos que rejuvenecen el ambiente: los taburetes de patas verdes, el cuenco azul con naranjas y la hoja de palmera. Sin embargo, la auténtica protagonista es la lámpara radial, que imprime un sello retro al conjunto.

El acierto: Reforzar la sensación de comodidad y confort, colocando un simpático sofá bajo la ventana.

Una cocina de suelo tricolor
¿La cafetería de la película Regreso al futuro? Casi. El pavimento marca totalmente la decoración; se trata de un suelo de linóleo muy fácil de limpiar. El resto de detalles mantienen alto el nivel de nostalgia: la mesa con patas metálicas y formica roja; una lámpara de anticuario con un ribete verde a conjunto con la pared; y el reloj sobre la puerta de entrada.

El acierto: Dos, en este caso. Dejar, por un lado, el resto de la cocina blanca, con puertas moldeadas con un tirador de concha; por el otro, optar por una encimera de granito negro, para dar el toque actual.

Una cocina retro… ¡sin colorido! 
El retro se asocia con el color, pero tampoco hay que ponerse ortodoxos: el aroma al pasado se puede conseguir, también, con una pieza de anticuario. O tres, como en este caso: unas lámparas de bola que refuerzan la elegancia del conjunto.

El acierto: Utilizar suelo de parqué para contrastar con los muebles blancos

Una cocina verde pastel con electrodomésticos  modernos
La ventaja de los colores pastel es que aportan luz y crean un ambiente relajado. Para contrastar esa suavidad, qué mejor que un equipamiento de última generación, con un buen frigorífico de acero inoxidable, a conjunto con el horno y el microondas empotrados.

El acierto: Las lámparas de cristal y el suelo de rombos de grandes dimensiones, en gris y blanco.

Una cocina que combina con armonía el estilo retro y el industrial
Son dos estilos deco que, para sorpresa de muchos, combinan de maravilla. En la imagen, vemos una cocina de montaña que se aleja, pretendidamente, del look rústico. Las formas redondeadas de las puertas de los muebles participan orgullosos de la nostalgia; el acero inoxidable y el suelo de cemento, abrazan lo industrial.

El acierto. Descartar el color y abrazar la sobriedad, gracias al blanco de los taburetes –también de estilo retro– y el marco de la ventana.